skip to main | skip to sidebar

JOQUIVESA

Encontrado en la "red" (Mateo 13:47-50)

12/23/20

Pierden más los vivos

 Enrique García-Máiquez


Con la eutanasia instauraremos dos castas de muertos como ya hay dos castas de fetos

También me espanta del aborto la diferencia que inyecta en el lenguaje. Cualquier pareja que espera se refiere con amor a su hijo como hijo y niño desde el primer predictor, con independencia de lo que piense de la ley del aborto. Salvo si va a realizar o realizó un aborto, que entonces usa apenas un pronombre demostrativo: «Eso». Que no diré qué demuestra, porque se ve.

Con la eutanasia, el lenguaje tendrá que adaptarse paralelamente a la nueva realidad. La muerte dejará de igualar a todos («democracia de ultratumba», fue para los clásicos). Instauraremos dos castas de muertos como ya hay dos castas de fetos. Unos serán los muertos amados hasta el último suspiro y más allá. Otros, no podrán ser nombrados sin una insoportable desazón en la conciencia.

La eutanasia va a cambiar radicalmente nuestra relación con los muertos; y saldremos perdiendo los vivos. Cuando murió mi madre, el mejor consejo que me dieron (el poeta José Mateos) fue que no me resignase a la distancia. Los muertos queridos están deseando sentirnos cerca y que nosotros los sintamos a ellos. A poco que uno ponga de su parte, la intimidad se mantiene intacta. «La muerte no interrumpe nada», escribió Luis Rosales, que ni imaginó la posibilidad de esa interrupción radical que sí es, en cambio, la eutanasia.

Ya veníamos empujando a la muerte fuera de nuestras vidas, como denuncia con más razón que un santo Houellebecq, gran defensor del enterramiento tradicional, y como estudió el gran Philippe Ariès en Historia de la muerte en Occidente. Se han erosionado la memoria en carne viva, las visitas al cementerio, las fotos en casa y las anécdotas de los mayores que se cuentan a los nietos para mantener encendida la llama de la sangre. La eutanasia será (si perdonan el humor negro) la puntilla. Porque no podremos mirar a esos muertos de frente cuando les hemos dado la espalda. La voluntariedad de la eutanasia, que alguno se apresurará a recordarme, no quita que la espalda sin duda se la dimos, independientemente de que la inyección letal fuese por la espalda o por gotero.

La eutanasia rompe la cadena de solidaridad, respeto, duelo y memoria que une a los muertos con los vivos, a los enfermos con los sanos, a los débiles con los fuertes y a los que estuvieron con los que vendrán. Observen, si lo dudan, los extraños tics que empezarán a aparecer en nuestro lenguaje como una subconsciente confesión de culpa.


Enrique García-Máiquez, en diariodecadiz.es


Publicado por JOQUIVESA en 11:23
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

LA VERDAD...

LA VERDAD...
...OS HARÁ LIBRES.

PARA VER Y OIR

  • LUKNIA (Conoce a Jesús)
  • ROME REPORTS
  • VATICAN NEWS
  • CATHOLIC.NET
  • RADIO MARÍA
  • OPUS DEI
  • ALMUDI

Archivo del blog

  • ►  2025 (318)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (38)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (39)
    • ►  mayo (42)
    • ►  abril (38)
    • ►  marzo (38)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (40)
  • ►  2024 (431)
    • ►  diciembre (39)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (36)
    • ►  septiembre (35)
    • ►  agosto (42)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (33)
    • ►  enero (34)
  • ►  2023 (449)
    • ►  diciembre (34)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (35)
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (40)
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (43)
    • ►  abril (41)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (34)
    • ►  enero (43)
  • ►  2022 (456)
    • ►  diciembre (44)
    • ►  noviembre (41)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (36)
    • ►  agosto (40)
    • ►  julio (27)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (36)
    • ►  abril (42)
    • ►  marzo (47)
    • ►  febrero (34)
    • ►  enero (41)
  • ►  2021 (515)
    • ►  diciembre (43)
    • ►  noviembre (41)
    • ►  octubre (42)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (40)
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (49)
    • ►  mayo (40)
    • ►  abril (53)
    • ►  marzo (48)
    • ►  febrero (40)
    • ►  enero (47)
  • ▼  2020 (610)
    • ▼  diciembre (51)
      • Y habitó entre nosotros
      • A los que esperan
      • Día Internacional de la Paz - 1 de Enero
      • Una Navidad distinta
      • Nos va a doler
      • Fiesta los santos inocentes
      • El Papa anuncia el Año “Familia ‘Amoris Laetitia’”
      • Convoca un año especial dedicado a la familia
      • Fiesta de La Sagrada Familia
      • ‘El Niño de Belén conceda fraternidad a la tierra ...
      • “Los gestos de amor cambian la historia”
      • Oración por la fraternidad humana
      • La Natividad de Jesús
      • Misa de Navidad
      • Solemnidad de la Natividad del Señor
      • ¡Grita, no te calles!
      • Pierden más los vivos
      • Reflexiones para “vivir mejor” la Navidad
      • Reflexión sobre la crisis actual
      • Niños y arañas, Navidad
      • Y nosotros, ¿qué “sí” podemos decir?
      • He aquí la esclava del Señor
      • ‘La cultura del cuidado como camino de paz’
      • ¡Feliz 84 cumpleaños, Papa Francisco!
      • La oración de intercesión
      • Una apuesta por la luz
      • Corazón de padre
      • “La espera que vivimos es alegre” porque “el Señor...
      • “Donde está vuestro tesoro...” (Lc 12, 34)
      • No soy digno de desatarle la correa
      • Nuestra Señora de Guadalupe
      • Adviento: Reflexión sobre la vida eterna
      • Conferencia Episcopal Española: Nota sobre la Ley ...
      • “Luz y voz”
      • Dios siempre responde
      • CARTA APOSTÓLICA PATRIS CORDE
      • “La gracia de Dios es ofrecida a todos”
      • El Sueño de Yavé. Un cuento para el día de la Inma...
      • Nicaragua celebra la tradicional “gritería”
      • La lógica del poder y la lógica del amor
      • Pedir a Dios la gracia de la conversión
      • El importante no soy yo. Dejar paso
      • Conversión del corazón
      • “El obispo y la unidad de los cristianos: Vademécu...
      • “Monumento a la misericordia de Dios”
      • Bioética: Nuevos datos sobre el contagio por COVID-19
      • ¿Dónde se debaten los intelectuales cristianos?
      • Me arrepiento
      • La bendición de Dios, “motivo de nuestra esperanza”
      • Alimentar la relación con Jesús en la oración
      • Despierta, la vida no es sueño
    • ►  noviembre (53)
    • ►  octubre (48)
    • ►  septiembre (40)
    • ►  agosto (40)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (50)
    • ►  mayo (62)
    • ►  abril (66)
    • ►  marzo (70)
    • ►  febrero (45)
    • ►  enero (49)
  • ►  2019 (542)
    • ►  diciembre (45)
    • ►  noviembre (39)
    • ►  octubre (50)
    • ►  septiembre (48)
    • ►  agosto (49)
    • ►  julio (41)
    • ►  junio (43)
    • ►  mayo (48)
    • ►  abril (51)
    • ►  marzo (41)
    • ►  febrero (43)
    • ►  enero (44)
  • ►  2018 (562)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (50)
    • ►  septiembre (44)
    • ►  agosto (37)
    • ►  julio (48)
    • ►  junio (41)
    • ►  mayo (45)
    • ►  abril (47)
    • ►  marzo (60)
    • ►  febrero (46)
    • ►  enero (54)
  • ►  2017 (549)
    • ►  diciembre (54)
    • ►  noviembre (51)
    • ►  octubre (47)
    • ►  septiembre (43)
    • ►  agosto (37)
    • ►  julio (44)
    • ►  junio (48)
    • ►  mayo (43)
    • ►  abril (52)
    • ►  marzo (44)
    • ►  febrero (43)
    • ►  enero (43)
  • ►  2016 (551)
    • ►  diciembre (53)
    • ►  noviembre (51)
    • ►  octubre (47)
    • ►  septiembre (43)
    • ►  agosto (33)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (52)
    • ►  mayo (44)
    • ►  abril (49)
    • ►  marzo (46)
    • ►  febrero (53)
    • ►  enero (50)
  • ►  2015 (528)
    • ►  diciembre (46)
    • ►  noviembre (57)
    • ►  octubre (46)
    • ►  septiembre (58)
    • ►  agosto (25)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (47)
    • ►  mayo (44)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (44)
    • ►  febrero (38)
    • ►  enero (47)
  • ►  2014 (490)
    • ►  diciembre (43)
    • ►  noviembre (40)
    • ►  octubre (42)
    • ►  septiembre (46)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (43)
    • ►  mayo (50)
    • ►  abril (45)
    • ►  marzo (41)
    • ►  febrero (45)
    • ►  enero (42)
  • ►  2013 (430)
    • ►  diciembre (38)
    • ►  noviembre (38)
    • ►  octubre (53)
    • ►  septiembre (34)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (29)
    • ►  junio (27)
    • ►  mayo (39)
    • ►  abril (38)
    • ►  marzo (44)
    • ►  febrero (33)
    • ►  enero (37)
  • ►  2012 (420)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (42)
    • ►  septiembre (37)
    • ►  agosto (24)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (35)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (33)
    • ►  enero (35)
  • ►  2011 (570)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (54)
    • ►  octubre (39)
    • ►  septiembre (54)
    • ►  agosto (52)
    • ►  julio (38)
    • ►  junio (49)
    • ►  mayo (51)
    • ►  abril (44)
    • ►  marzo (45)
    • ►  febrero (42)
    • ►  enero (55)
  • ►  2010 (544)
    • ►  diciembre (40)
    • ►  noviembre (56)
    • ►  octubre (45)
    • ►  septiembre (58)
    • ►  agosto (33)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (51)
    • ►  abril (55)
    • ►  marzo (45)
    • ►  febrero (38)
    • ►  enero (48)
  • ►  2009 (506)
    • ►  diciembre (46)
    • ►  noviembre (59)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (55)
    • ►  agosto (36)
    • ►  julio (43)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (56)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (58)
    • ►  febrero (20)

Páginas vistas

Ubicaciones

Ubicaciones