1/24/25

Manipulación de los medios de comunicación

Daniel Tirapu

1. Generar noticias continuamente, que distraen la atención de los problemas sociales reales;

2. Crear problemas y ofrecer las soluciones que interesan a quien creó el problema;

3. Autoinculpar al destinatario del mensaje: no reciclas, fumas, engordas, si no hay agua es porque malgastas, no conduces bien, no has creado tu propia empresa...;

4. Trasmitir mucha mediocridad "bella", de tal modo que ser mediocre esté de moda;

5. Publicidad, publicidad. Es más importante la imagen que la realidad;

6. Publicidad dirigida al público como si éste tuviese 12 años, su respuesta mimética será la de un niño de 12 años;

7. Que se lea poco, que la enseñanza pública sea mediocre y poco crítica;

8. Abordar los problemas de modo emocional y no racional: la niña de 12 años embarazada, el enfermo postrado años. De ahí se establecen leyes generales sobre la base de problemas emocionales de unos pocos;

9. Controlar las palabras, la historia, los tempos. Graduar y espaciar las medidas duras, que todas juntas y de golpe serían una revolución (pensiones finiquitadas, reformas laborales);

10. En los últimos años, quien mueve los hilos sabe mucho más de ti que tú mismo. Haces la renta, pero ellos tienen más datos, so capa de seguridad control , llamadas, amistades, control en aeropuertos, uso de tarjetas de crédito.

Es bueno, por lo menos saberlo y contrastar.

Fuente: religion.elconfidencialdigital.com