7/01/25

Valiente, testimonio y veracidad - Características esenciales del Liderazgo

Hugo Saldaña Estrada

En la actualidad, dependiendo de la escuela universitaria, los autores o investigadores, entre otros puntos más a considerar, podemos encontrar a través de Google, diversos tipos de liderazgo y características inherentes a éstos, todas muy válidas.

 En Argentina, donde estuve viviendo con toda mi familia hasta muy poco, se le llama VTV, a la verificación técnica vehicular que deben pasar obligatoriamente, todos los autos con una antigüedad mayor a tres años o las motos con una antigüedad de cuando menos un año.

Debo confesarles, que yo no he realizado ninguna investigación sobre las diversas características que deben tener los líderes y cuando digo líderes me refiero a todas las personas con edad apropiada (cuando menos deben saber discernir), creencia, profesión u oficio; pues debemos liderar en primer término nuestra propia vida, nuestra familia, nuestra carrera profesional, nuestro trabajo, etc.

En ese sentido, tomando prestadas solo las iniciales de este sistema de la V. T. V. pero dándoles otro significado, les propongo incluirlo como parte de nuestro ADN. En seguida les explico brevemente lo qué es y cómo aplicarlo en nuestra vida diaria.

  • Valiente.- Para actuar siempre sin vergüenza, sin miedo al que dirán, sin buscar el aplauso o halago efímero. Hacer lo correcto, No lo políticamente correcto.
  • Testimonio.- No tener doble discurso, no decir una cosa y hacer otra, ser coherentes, sobrios, pues no tengo nada que esconder.
  • Veracidad.- Que no es otra cosa que decir las cosas objetivamente, comprobables, dejar de lado la subjetividad y el relativismo que hoy hace mucho daño, en todas las esferas de la sociedad.

Al respecto como hago usualmente, compartiré con ustedes dos frases asociadas al tema, que de seguro nos ayudarán a reflexionar al respecto, incluyendo en primer lugar.

  1. «Operari Sequitur Esse”, es un refrán medieval, que significa que lo que uno hace, refleja lo que realmente es (esencia).
  2. «Humildad, es andar en la verdad”, Santa Teresa de Jesús, es reconocer mis virtudes y limitaciones, actuando siempre de acuerdo a esa realidad.

Finalmente, no quiero decir que practicar y desarrollar estos tres hábitos, sea fácil de hacerlo para que así se conviertan en virtudes, recuerda la práctica hace al maestro. Por eso, no te desanimes si caes, pues somos seres humanos imperfectos, ánimo y levántate rápidamente e inténtalo nuevamente ¿cuántas veces? muchas, cómo le dijo Jesús a Pedro: “…setenta veces siete” que no es otro cosa que siempre. Como dicen los amigos argentinos. ¡Vamos!. y como decimos los peruanos: ¡Si se puede!. ¡A seguir remando contra corriente!

Fuente: exaudi.org