skip to main | skip to sidebar

JOQUIVESA

Encontrado en la "red" (Mateo 13:47-50)

4/12/20

¡Aleluya! ¡Ha resucitado!

Juan Luis Selma


Tiempo de reconstruir tantas cosas. Primero nuestras vidas y nuestras familias. Rehacer la sociedad, poner en marchas los trabajos y las empresas, recuperar el tiempo perdido de los estudiantes…todo esto requiere gastarse con alegría
Consuela mucho escuchar de nuevo el ¡Aleluya! al término de esta cuaresma, la más larga que hemos vivido. Es como un anticipo del final de la cuarentena: ¡Aleluya, aleluya, aleluya! ¡Cristo ha resucitado! Hemos resistido y hemos vencido. La vida ha triunfado sobre la muerte. La luz resplandece sobre las tinieblas. El bien sobre el mal. El Evangelio nos dice: "El ángel habló a las mujeres: Vosotras no temáis, ya sé que buscáis a Jesús el crucificado. No está aquí: ¡ha resucitado!, como había dicho. Venid a ver el sitio donde yacía e id aprisa a decir a sus discípulos: Ha resucitado de entre los muertos y va por delante de vosotros a Galilea. Allí lo veréis". El resucitado va por delante de nosotros; si le seguimos le veremos; si estamos con Él viviremos. Tiempo para cantar a la vida. Tiempo de esperanza.
Galilea recuerda a los apóstoles los comienzos, el deslumbramiento del encuentro con Jesús, su conversión, su inocencia. Los largos ratos pasados con el Maestro, embebidos en sus enseñanzas. Los mejores momentos de su vida. Todos tenemos nuestra Galilea: volvamos, recordemos esos instantes de luz, aquellos sueños de ser mejores, de hacer cosas grandes, esas pequeñas victorias sobre nuestro egoísmo. Soñemos de nuevo, recordemos aquellos consejos de la abuela, las oraciones de niño que aprendimos de nuestros padres. Los buenos propósitos.
Me acaba de llegar un whatsapp de un familiar diciendo que su sobrino está mucho mejor, le han desentubado, respira por sí mismo, ha comenzado a comer. Y el colofón: "mi madre siempre nos ha dicho que la Semana Santa es muy milagrosa". Siempre lo es, porque termina con la Pascua, con la resurrección, con la vida. Tiempo de alegría, de ponerse en camino. Tiempo para soñar de nuevo. No podemos desaprovechar esta lección que el dichoso virus nos está dando. Podemos disfrutar de la vida familiar, jugar con los hijos, tener largas tertulias con los nuestros, vivir con menos, quitar el pie del acelerador y respirar, mirar, soñar, cantar. Bajarnos del tren del estrés en el que inconscientemente estamos subidos.
Comentaba Benedicto XVI: "En la Vigilia Pascual, la noche de la nueva creación, la Iglesia presenta el misterio de la luz con un símbolo del todo particular y muy humilde: el cirio pascual. Esta es una luz que vive en virtud del sacrificio. La luz de la vela ilumina consumiéndose a sí misma. Da luz dándose a sí misma". Volver a Galilea es ser luz, consumirse como el cirio alumbrando y dando calor. Pero gastándose. Tiempo de reconstruir tantas cosas. Primero nuestras vidas y nuestras familias. Rehacer la sociedad, poner en marchas los trabajos y las empresas, recuperar el tiempo perdido de los estudiantes…todo esto requiere gastarse con alegría. "No temáis". La fe nos dice que Dios no nos abandona nunca. Que "para los que aman a Dios todas las cosas son para bien" como dice san Pablo. Estamos comprometidos en la batalla de la esperanza, de la confianza, de la alegría. Emplazados a cambiar el mundo. Podemos con la gracia de Dios y con nuestro trabajo y dedicación. Quizá nos vendría bien volver a escuchar, a todo volumen, una buena versión del Aleluya de Haendel: "Aleluya, aleluya. Mesías Jesús, reinarás para siempre".

Juan Luis Selma, en eldiadecordoba.es.
Publicado por JOQUIVESA en 13:36
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

LA VERDAD...

LA VERDAD...
...OS HARÁ LIBRES.

PARA VER Y OIR

  • LUKNIA (Conoce a Jesús)
  • ROME REPORTS
  • VATICAN NEWS
  • CATHOLIC.NET
  • RADIO MARÍA
  • OPUS DEI
  • ALMUDI

Archivo del blog

  • ►  2025 (378)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (36)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (38)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (39)
    • ►  mayo (42)
    • ►  abril (38)
    • ►  marzo (38)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (40)
  • ►  2024 (431)
    • ►  diciembre (39)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (36)
    • ►  septiembre (35)
    • ►  agosto (42)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (33)
    • ►  enero (34)
  • ►  2023 (449)
    • ►  diciembre (34)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (35)
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (40)
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (43)
    • ►  abril (41)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (34)
    • ►  enero (43)
  • ►  2022 (456)
    • ►  diciembre (44)
    • ►  noviembre (41)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (36)
    • ►  agosto (40)
    • ►  julio (27)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (36)
    • ►  abril (42)
    • ►  marzo (47)
    • ►  febrero (34)
    • ►  enero (41)
  • ►  2021 (515)
    • ►  diciembre (43)
    • ►  noviembre (41)
    • ►  octubre (42)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (40)
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (49)
    • ►  mayo (40)
    • ►  abril (53)
    • ►  marzo (48)
    • ►  febrero (40)
    • ►  enero (47)
  • ▼  2020 (610)
    • ►  diciembre (51)
    • ►  noviembre (53)
    • ►  octubre (48)
    • ►  septiembre (40)
    • ►  agosto (40)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (50)
    • ►  mayo (62)
    • ▼  abril (66)
      • Testimonio y oración, centro del apostolado
      • La senda de las bienaventuranzas
      • El trabajo de cuidar al mundo
      • “Para que la pandemia no vuelva”
      • Volver al “primer encuentro” con Jesús
      • Jesús es nuestro compañero de peregrinación
      • “Elijamos el camino de Dios, no el camino del yo”
      • La fe se trasmite sobre todo con el testimonio
      • Rezar el Rosario solos o en familia
      • Camino de Emaús
      • Un plan para resucitar
      • Cercanía al Padre y al pueblo de los pastores
      • Reza por la “pandemia social” que afecta a las fam...
      • El Papa en marzo. Conversión, compasión, confianza
      • Las misas más bellas
      • Sin hacer ruido. Sacerdotes en la pandemia
      • El Espíritu Santo, maestro de armonía
      • Nacer de nuevo dejando entrar al Espíritu
      • “Hacer frente a la crisis actual de una manera sol...
      • “Tomás creyó en el amor infinito de Dios”
      • Un “plan para resucitar” ante la emergencia sanitaria
      • La familiaridad con el Señor
      • Domingo de la Divina Misericordia
      • Benedicto XVI cumple 93 años y reza por los enferm...
      • La alegría, fuerza para predicar el Evangelio
      • Los santos, constructores de la verdadera paz de C...
      • “Recemos hoy por los ancianos”
      • Fiarse
      • Convertirse significa “volver a ser fiel”
      • “¡Cristo, mi esperanza, ha resucitado!”
      • Políticos y científicos, buscar “el camino correct...
      • “El contagio de la esperanza”
      • ¡Aleluya! ¡Ha resucitado!
      • Cristo vive
      • “El mejor de los tiempos”
      • “Damos la espalda a la muerte” y “abrimos el coraz...
      • La Vigilia Pascual es la “fiesta de las fiestas, n...
      • Meditaciones del Via Crucis en la plaza de San P...
      • “Dios participa en nuestro dolor para vencerlo”
      • La muerte de Cristo, vida del cristiano
      • “Debemos dejar que el Señor nos sirva”
      • Jueves Santo: vive la costumbre de visitar los mon...
      • Acogiendo la Salvación “podemos cambiar nuestras h...
      • Los “Judas” de nuestro tiempo
      • Perseverar en el servicio
      • Vivir la Semana Santa sin procesiones
      • El cardenal George Pell es absuelto después de 405...
      • Jesús, siempre presente en los pobres
      • Más Dios y más ciencia
      • Frutos en tiempo de pandémia
      • “Redescubrir que la vida no sirve si no se sirve”
      • Domingo de Ramos: Preparación para el Misterio Pas...
      • El proceso de la tentación
      • Los siete dolores de la Virgen
      • Videomensaje del Papa para la Semana Santa...
      • Entrada en Jerusalén
      • Misa “en tiempo de pandemia” y oración especial pa...
      • “María, Madre de los creyentes”
      • Contemplar los dolores de la Virgen
      • Elección, promesa, alianza
      • 15 años de la muerte de Juan Pablo II
      • “El Cristo de los Ramos”
      • "La verdad os hará libres"
      • Bienaventurados los limpios de corazón
      • Mensaje del Prelado del Opus Dei (1 abril 2020)
      • Diez consejos espirituales para lidiar con la cris...
    • ►  marzo (70)
    • ►  febrero (45)
    • ►  enero (49)
  • ►  2019 (542)
    • ►  diciembre (45)
    • ►  noviembre (39)
    • ►  octubre (50)
    • ►  septiembre (48)
    • ►  agosto (49)
    • ►  julio (41)
    • ►  junio (43)
    • ►  mayo (48)
    • ►  abril (51)
    • ►  marzo (41)
    • ►  febrero (43)
    • ►  enero (44)
  • ►  2018 (562)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (50)
    • ►  septiembre (44)
    • ►  agosto (37)
    • ►  julio (48)
    • ►  junio (41)
    • ►  mayo (45)
    • ►  abril (47)
    • ►  marzo (60)
    • ►  febrero (46)
    • ►  enero (54)
  • ►  2017 (549)
    • ►  diciembre (54)
    • ►  noviembre (51)
    • ►  octubre (47)
    • ►  septiembre (43)
    • ►  agosto (37)
    • ►  julio (44)
    • ►  junio (48)
    • ►  mayo (43)
    • ►  abril (52)
    • ►  marzo (44)
    • ►  febrero (43)
    • ►  enero (43)
  • ►  2016 (551)
    • ►  diciembre (53)
    • ►  noviembre (51)
    • ►  octubre (47)
    • ►  septiembre (43)
    • ►  agosto (33)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (52)
    • ►  mayo (44)
    • ►  abril (49)
    • ►  marzo (46)
    • ►  febrero (53)
    • ►  enero (50)
  • ►  2015 (528)
    • ►  diciembre (46)
    • ►  noviembre (57)
    • ►  octubre (46)
    • ►  septiembre (58)
    • ►  agosto (25)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (47)
    • ►  mayo (44)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (44)
    • ►  febrero (38)
    • ►  enero (47)
  • ►  2014 (490)
    • ►  diciembre (43)
    • ►  noviembre (40)
    • ►  octubre (42)
    • ►  septiembre (46)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (43)
    • ►  mayo (50)
    • ►  abril (45)
    • ►  marzo (41)
    • ►  febrero (45)
    • ►  enero (42)
  • ►  2013 (430)
    • ►  diciembre (38)
    • ►  noviembre (38)
    • ►  octubre (53)
    • ►  septiembre (34)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (29)
    • ►  junio (27)
    • ►  mayo (39)
    • ►  abril (38)
    • ►  marzo (44)
    • ►  febrero (33)
    • ►  enero (37)
  • ►  2012 (420)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (42)
    • ►  septiembre (37)
    • ►  agosto (24)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (35)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (33)
    • ►  enero (35)
  • ►  2011 (570)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (54)
    • ►  octubre (39)
    • ►  septiembre (54)
    • ►  agosto (52)
    • ►  julio (38)
    • ►  junio (49)
    • ►  mayo (51)
    • ►  abril (44)
    • ►  marzo (45)
    • ►  febrero (42)
    • ►  enero (55)
  • ►  2010 (544)
    • ►  diciembre (40)
    • ►  noviembre (56)
    • ►  octubre (45)
    • ►  septiembre (58)
    • ►  agosto (33)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (51)
    • ►  abril (55)
    • ►  marzo (45)
    • ►  febrero (38)
    • ►  enero (48)
  • ►  2009 (506)
    • ►  diciembre (46)
    • ►  noviembre (59)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (55)
    • ►  agosto (36)
    • ►  julio (43)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (56)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (58)
    • ►  febrero (20)

Páginas vistas

Ubicaciones

Ubicaciones