skip to main | skip to sidebar

JOQUIVESA

Encontrado en la "red" (Mateo 13:47-50)

10/18/23

‘SoundofFreedom’ | Los hijos de Dios no están en venta

Gloria Isabel Quintana


Tibieza, miedo y complejos no caben en el mensaje acusador de una propuesta cinematográfica que ve la luz ante la oscuridad que se cierne sobre una sociedad en profunda crisis de valores

Nuestro tiempo y nuestro mundo andan escasos de héroes, de protectores que, comprometidos con el prójimo, no tengan reparo en desenvainar la espada para la defensa de nobles causas por las que clama una humanidad errante y confundida por la acción del Mal y sus variopintos disfraces.

Sin embargo, aún hay esperanza y no hemos de tener miedo a implorarla para hacer buen uso de ella cuando vienen mal dadas. Hoy, con la tan cercana celebración de la onomástica de San Miguel, hemos de buscar referentes cuyos actos y comportamientos sean capaces de afrontar esa sobredosis de perversión que nos asola y de la que, acomplejados y con temores, somos incapaces de combatir con garantías de éxito. El miedo sabe sacar provecho de sociedades en decadencia y, ahí, es imparable cuando encuentra tanta debilidad y tan escasa oposición del individuo.

Y, en esa incesante búsqueda de iconos ante los que hay que quitarse el sombrero, ha aparecido un tal Tim Ballard, protagonista de la película SoundofFreedom («Sonido de libertad») cuya irrupción en las taquillas americanas hace unos meses no ha hecho más que hacer tambalear los pilares de aquellos que tienen como religión las directrices ordenadas por los nuevos amos del mundo, esos que, a velocidad vertiginosa, desprecian el sentido democrático y la opinión de otros porque su exclusivo pensamiento único es tan obtuso y cerrado que no permite introducir llaves como las de los valores tradicionales del pensamiento occidental. A día de hoy, lamentablemente, son escasos los valientes que, en infinidad de frentes, aparecen en una minoritaria vanguardia que reclama a gritos su inestimable y urgente ayuda.

Así, en este choque frontal de trenes –con la Iglesia hemos topado–, la cinta de Alejandro G. Monteverde se ha atrevido a «rescatar» a Jim Caviezel y, contra viento y marea, erigirle en ese arcángel ejecutor de la salvaguarda infantil, de esos pequeños hijos de Dios que no están en venta excepto para los que, con la infamia e indignidad como estandarte, pretenden aprovecharse de su inocencia para, primero, lucrarse del vil negocio de la trata de menores y, segundo, alimentar los cada vez más elevados números de casos de niños desaparecidos ante la impotencia de sus padres y la pasiva acción de gobiernos anclados en el bienestar y poder de deshonrosas poltronas.

SoundofFreedom es prueba fehaciente de que hay hombres y mujeres sujetos a la puesta en práctica de valores y virtudes que, para los nuevos «reyes del mambo» –de ese cotarro mundial meneado por planes y agendas– no tienen razón de ser. Tal vez, alguna faceta de su vida no es ajena a la denuncia de la película, cuyo estreno en España está anunciado para el próximo 11 de octubre.

Y si Tim, un antiguo agente de la CIA, muestra su humilde bravura como san Timoteo, el alumno de Pablo de Tarso, hizo respecto a los requerimientos de obispos y diáconos –no estaría de más que alguno los recordase–; Katherine, su esposa, cumple no sólo con el papel de madre de familia numerosa, sino con el de instigadora de la peligrosa decisión de su marido a sabiendas del riesgo que conlleva el rescate de Rocío Aguilar, la menor raptada junto a su hermano Miguel y, en consecuencia, arrancada del núcleo familiar hondureño en el que vivía por la sibilina serpiente de los amigos de la pederastia.

Es cuestión de fe, de no abandonar, de no rendirse, de caerse y levantarse para, con mayores bríos y fuerza, seguir en la lucha, como se han dignado a hacer los gestores de una película que ya ha recaudado 200 millones de dólares en un par de meses a pesar del ínfimo presupuesto de 15 millones y de las trabas de mundos tan separados como el de la política y otros no tan alejados como el de medios, evidentemente vociferantes con el dinero de los amos, que han claudicado ante la fuerza y propósito del largometraje: crear una conciencia social sobre un problema que algunos no quieren ver o, por sus dudosas inclinaciones o turbios intereses, no quieren dejar de ver.

Al final, tibieza, miedo y complejos no caben en el mensaje acusador de una propuesta cinematográfica que, tras haber estado a buen recaudo en los archivos de algún estudio, ve la luz ante la oscuridad que se cierne sobre una sociedad en profunda crisis de valores.

Fuente: cinemanet.info


Publicado por JOQUIVESA en 17:48
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

LA VERDAD...

LA VERDAD...
...OS HARÁ LIBRES.

PARA VER Y OIR

  • LUKNIA (Conoce a Jesús)
  • ROME REPORTS
  • VATICAN NEWS
  • CATHOLIC.NET
  • RADIO MARÍA
  • OPUS DEI
  • ALMUDI

Archivo del blog

  • ►  2025 (378)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (36)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (38)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (39)
    • ►  mayo (42)
    • ►  abril (38)
    • ►  marzo (38)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (40)
  • ►  2024 (431)
    • ►  diciembre (39)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (36)
    • ►  septiembre (35)
    • ►  agosto (42)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (33)
    • ►  enero (34)
  • ▼  2023 (449)
    • ►  diciembre (34)
    • ►  noviembre (35)
    • ▼  octubre (35)
      • El Dios de la nueva ciencia
      • Amar sí, pero ¿qué es amar?
      • El mandamiento del amor vincula el amor a Dios al ...
      • El primer mandamiento
      • Un amigo en el Cielo
      • Unidos al Papa de todo corazón
      • Cristianos del siglo XXI con el espíritu de los pr...
      • La pasión por la evangelización: el celo apostóli...
      • Para que gane el hombre, el mundo
      • ¿Yo, qué imagen llevo dentro de mí?
      • MOMENTO DE ORACIÓN POR LOS MIGRANTES Y LOS REFUGIADOS
      • El tributo al César
      • Israel. Etnia y religión, un tema complejo. ( I y ...
      • Elogio de la amabilidad
      • La pasión por la evangelización: el celo apostólic...
      • ‘SoundofFreedom’ | Los hijos de Dios no están en v...
      • Iglesia sinodal y primeros cristianos
      • Signo de identidad cristiana: la misa del domingo
      • Él invita, pero nos deja libres
      • El traje de boda
      • Iglesia profética, Iglesia incómoda
      • Nuestra Señora del Pilar
      • Catequesis 22. La pasión por la evangelización: el...
      • La familia según Chesterton
      • “Estamos en una emergencia muy grave”
      • Caminar juntos. La experiencia sinodal
      • La ingratitud alimenta la avidez
      • Los viñadores homicidas
      • Laudate Deum. Un texto “profético” para combatir e...
      • Zygmunt Bauman, «Modernidad líquida»
      • Libros de fuego
      • El Papa responde la Dubia de cinco cardenales
      • Inteligencia artificial y comunicación: saber acom...
      • El Opus Dei cumple 95 años
      • No lo olviden: pecadores sí, corruptos no
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (40)
    • ►  julio (35)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (43)
    • ►  abril (41)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (34)
    • ►  enero (43)
  • ►  2022 (456)
    • ►  diciembre (44)
    • ►  noviembre (41)
    • ►  octubre (34)
    • ►  septiembre (36)
    • ►  agosto (40)
    • ►  julio (27)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (36)
    • ►  abril (42)
    • ►  marzo (47)
    • ►  febrero (34)
    • ►  enero (41)
  • ►  2021 (515)
    • ►  diciembre (43)
    • ►  noviembre (41)
    • ►  octubre (42)
    • ►  septiembre (39)
    • ►  agosto (40)
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (49)
    • ►  mayo (40)
    • ►  abril (53)
    • ►  marzo (48)
    • ►  febrero (40)
    • ►  enero (47)
  • ►  2020 (610)
    • ►  diciembre (51)
    • ►  noviembre (53)
    • ►  octubre (48)
    • ►  septiembre (40)
    • ►  agosto (40)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (50)
    • ►  mayo (62)
    • ►  abril (66)
    • ►  marzo (70)
    • ►  febrero (45)
    • ►  enero (49)
  • ►  2019 (542)
    • ►  diciembre (45)
    • ►  noviembre (39)
    • ►  octubre (50)
    • ►  septiembre (48)
    • ►  agosto (49)
    • ►  julio (41)
    • ►  junio (43)
    • ►  mayo (48)
    • ►  abril (51)
    • ►  marzo (41)
    • ►  febrero (43)
    • ►  enero (44)
  • ►  2018 (562)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (43)
    • ►  octubre (50)
    • ►  septiembre (44)
    • ►  agosto (37)
    • ►  julio (48)
    • ►  junio (41)
    • ►  mayo (45)
    • ►  abril (47)
    • ►  marzo (60)
    • ►  febrero (46)
    • ►  enero (54)
  • ►  2017 (549)
    • ►  diciembre (54)
    • ►  noviembre (51)
    • ►  octubre (47)
    • ►  septiembre (43)
    • ►  agosto (37)
    • ►  julio (44)
    • ►  junio (48)
    • ►  mayo (43)
    • ►  abril (52)
    • ►  marzo (44)
    • ►  febrero (43)
    • ►  enero (43)
  • ►  2016 (551)
    • ►  diciembre (53)
    • ►  noviembre (51)
    • ►  octubre (47)
    • ►  septiembre (43)
    • ►  agosto (33)
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (52)
    • ►  mayo (44)
    • ►  abril (49)
    • ►  marzo (46)
    • ►  febrero (53)
    • ►  enero (50)
  • ►  2015 (528)
    • ►  diciembre (46)
    • ►  noviembre (57)
    • ►  octubre (46)
    • ►  septiembre (58)
    • ►  agosto (25)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (47)
    • ►  mayo (44)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (44)
    • ►  febrero (38)
    • ►  enero (47)
  • ►  2014 (490)
    • ►  diciembre (43)
    • ►  noviembre (40)
    • ►  octubre (42)
    • ►  septiembre (46)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (43)
    • ►  mayo (50)
    • ►  abril (45)
    • ►  marzo (41)
    • ►  febrero (45)
    • ►  enero (42)
  • ►  2013 (430)
    • ►  diciembre (38)
    • ►  noviembre (38)
    • ►  octubre (53)
    • ►  septiembre (34)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (29)
    • ►  junio (27)
    • ►  mayo (39)
    • ►  abril (38)
    • ►  marzo (44)
    • ►  febrero (33)
    • ►  enero (37)
  • ►  2012 (420)
    • ►  diciembre (36)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (42)
    • ►  septiembre (37)
    • ►  agosto (24)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (35)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (33)
    • ►  enero (35)
  • ►  2011 (570)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (54)
    • ►  octubre (39)
    • ►  septiembre (54)
    • ►  agosto (52)
    • ►  julio (38)
    • ►  junio (49)
    • ►  mayo (51)
    • ►  abril (44)
    • ►  marzo (45)
    • ►  febrero (42)
    • ►  enero (55)
  • ►  2010 (544)
    • ►  diciembre (40)
    • ►  noviembre (56)
    • ►  octubre (45)
    • ►  septiembre (58)
    • ►  agosto (33)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (51)
    • ►  abril (55)
    • ►  marzo (45)
    • ►  febrero (38)
    • ►  enero (48)
  • ►  2009 (506)
    • ►  diciembre (46)
    • ►  noviembre (59)
    • ►  octubre (59)
    • ►  septiembre (55)
    • ►  agosto (36)
    • ►  julio (43)
    • ►  junio (34)
    • ►  mayo (56)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (58)
    • ►  febrero (20)

Páginas vistas

Ubicaciones

Ubicaciones